Usos y dosis autorizados
Avena
Agente: Dicotiledóneas
Dosis l/ha: 0,75-1 L/ha
Número de aplicaciones: 1
Intervalo entre aplicaciones: -
Volumen caldo: 150-400 L/ha Si hay rebrotes de patata: 300-400 L/ha
Cebada
Agente: Dicotiledóneas
Dosis l/ha: 0,75-1 L/ha
Número de aplicaciones: 1
Intervalo entre aplicaciones: -
Volumen caldo: 150-400 L/ha Si hay rebrotes de patata: 300-400 L/ha
Centeno
Agente: Dicotiledóneas
Dosis l/ha: 0,75-1 L/ha
Número de aplicaciones: 1
Intervalo entre aplicaciones: -
Volumen caldo: 150-400 L/ha Si hay rebrotes de patata: 300-400 L/ha
Cítricos
Agente: Dicotiledóneas
Dosis l/ha: 1,5 L/ha
Número de aplicaciones: 1
Intervalo entre aplicaciones: -
Plazo de seguridad en días: 15
Volumen caldo: 200-400 L/ha
Maíz
Agente: Dicotiledóneas
Dosis l/ha: 1 L/ha
Número de aplicaciones: 1
Intervalo entre aplicaciones: -
Volumen caldo: 150-400 L/ha Si hay rebrotes de patata: 300-400 L/ha
Maíz Forrajero
Agente: Dicotiledóneas
Dosis l/ha: 1 L/ha
Número de aplicaciones: 1
Intervalo entre aplicaciones: -
Volumen caldo: 150-400 L/ha Si hay rebrotes de patata: 300-400 L/ha
Olivo
Agente: Dicotiledóneas
Dosis l/ha: 1,5 L/ha
Número de aplicaciones: 1
Intervalo entre aplicaciones: -
Volumen caldo: 200-400 L/ha
Prados de gramíneas
Agente: Dicotiledóneas
Dosis l/ha: 1,5-2 L/ha
Número de aplicaciones: 1
Intervalo entre aplicaciones: -
Plazo de seguridad en días: 14
Volumen caldo: 200-400 L/ha En pradera establecida: 300-400 L/ha
Trigo
Agente: Dicotiledóneas
Dosis l/ha: 0,75-1 L/ha
Número de aplicaciones: 1
Intervalo entre aplicaciones: -
Volumen caldo: 150-400 L/ha Si hay rebrotes de patata: 300-400 L/ha
Triticale
Agente: Dicotiledóneas
Dosis l/ha: 0,75-1 L/ha
Número de aplicaciones: 1
Intervalo entre aplicaciones: -
Volumen caldo: 150-400 L/ha Si hay rebrotes de patata: 300-400 L/ha
NOTAS SOBRE LA APLICACION DEL PRODUCTO
- Avena, Cebada: Aplicable a cebada de invierno y primavera. Aplicar en post-emergencia, desde 3 hojas del cereal hasta no más tarde del final del encañado.
- Centeno: Aplicar en postemergencia, hasta no más tarde del final del encañado.
- Cítricos: Aplicar en postemergencia de las malas hierbas. Aplicación dirigida al suelo, sin mojar los árboles.
- Maíz: Aplicar en postemergencia de las malas hierbas, entre las 3 y 5 hojas del cultivo.
- Olivo: Aplicar en postemergencia de las malas hierbas. Aplicación dirigida al suelo, sin mojar los árboles.
- Prados de Gramíneas: Aplicar en postemergencia de las malas hierbas. Cuando se utiliza en tratamientos localizados en praderas permanentes, rotacionales o nuevas siembras de praderas de gramíneas, la concentración máxima no debe exceder de 300 mL/100 L de agua. El plazo de seguridad se refiere al plazo de espera para la entrada de ganado en las parcelas tratadas.
- Trigo: Aplicable a trigo de invierno y primavera. Aplicar en postemergencia, desde 3 hojas del cereal hasta no más tarde del final del encañado.
- Triticale: Aplicar en postemergencia, hasta no más tarde del final del encañado.
Paises de comercialización
España (KINBANE)